¿Qué hacemos?

Programas de Afamedis para la Inclusión y Autonomía de personas con discapacidad, desde deporte adaptado hasta apoyo post-escolar y actividades recreativas. La intervención que lleva a cabo Afamedis pretende facilitar y mejorar la adaptación de las personas con discapacidad y su entorno en los diferentes ámbitos de la vida teniendo en cuenta la individualidad y el área social de la persona.

Programa avanzando juntos

El Programa Avanzando Juntos de Afamedis es un servicio especializado de apoyo para personas con discapacidad, dirigido a aquellos que han finalizado su etapa escolar y tienen 21 años o más. Este programa se ofrece en un horario de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 h, con el objetivo de fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los participantes.

Bajo los principios de normalización e integración, organizamos actividades diseñadas para apoyar el desarrollo de las capacidades individuales de cada persona. Estas actividades permiten a los participantes mejorar su autonomía y adaptarse de manera más eficiente a la vida diaria, favoreciendo su participación activa en la sociedad y su desarrollo personal.

Nuestro enfoque personalizado se adapta a las necesidades de cada individuo, garantizando un acompañamiento cercano y continuo, para que cada persona pueda avanzar en su proyecto de vida con mayor confianza y seguridad. En Afamedis, trabajamos cada día para ofrecer un entorno inclusivo y de apoyo, en el que cada persona se sienta valorada y respetada.

Servicios que ofertamos

PROYECTOS ACTIVOS

Centrado en dar continuidad a los objetivos alcanzados desde la etapa educativa. Partimos de un trabajo individualizado marcando las capacidades de cada persona a través tanto de actividades individuales como grupales. Destacamos las diferentes áreas de trabajo: Nuevas tecnologías, estimulación cognitiva, refuerzo educativo y manualidades.

DEPORTE ADAPTADO

Promovemos la práctica del deporte adaptado y actividades al aire libre como vía de inclusión social. La práctica de deporte de manera continuada fomenta valores como el afán de superación, la responsabilidad, la perseverancia y las habilidades sociales. Podemos destacar Actividades Acuáticas, Pádel, Fútbol, Baloncesto y Voleibol.

COCINA AFAMEDIS

El Taller de Cocina de Afamedis tiene como objetivo principal apoyar a las personas con discapacidad en su proceso hacia una vida más independiente. A través de este taller, los participantes no solo aprenden a cocinar, sino que se involucran en todo el proceso de elaboración de un menú. Esto incluye la elección de los platos, la elaboración de la lista de ingredientes, la compra de los productos y el manejo adecuado de utensilios y técnicas de cocina.

Este enfoque integral no solo les enseña a preparar platos de comidas, sino que también fomenta habilidades clave como la toma de decisiones, la organización y la planificación, contribuyendo a una mayor independencia en su vida cotidiana. Además, al trabajar con recetas adaptadas y técnicas simples pero efectivas, los participantes mejoran su confianza en la cocina y en sus habilidades para gestionar el hogar.

El taller también promueve la socialización y el trabajo en equipo, creando un entorno de apoyo donde los participantes pueden compartir experiencias y aprender unos de otros. En Afamedis, buscamos que cada persona gane mayor autonomía, reduciendo su necesidad de apoyo y facilitando su integración plena en la sociedad.

MUSICOTERAPIA

La musicoterapia es una disciplina terapéutica basada en la utilización de los beneficios de la música y los elementos musicales para promover y facilitar la comunicación, las relaciones interpersonales, el movimiento y la expresión, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. A través de ejercicios de improvisación musical, recreación, composición o escucha, se trabaja para satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de cada individuo.

En Afamedis, centro para la inclusión de personas con discapacidad, aplicamos la musicoterapia como una herramienta clave para potenciar el desarrollo personal, fomentar la autoestima y favorecer la integración social. Nuestro equipo de profesionales adapta las sesiones a las necesidades específicas de cada persona, proporcionando un espacio de aprendizaje, bienestar y disfrute a través de la música.

Programa Actívate

El programa Actívate se configura como un servicio destinado a personas con discapacidad a partir de los 14 años en adelante en horario de tarde. Es uno de los programas de Afamedis para la inclusión y autonomía.

Buscamos conseguir mejorar la calidad de vida a nivel físico, psicológico y social apostando por actividades físicas y deportivas adaptadas a las características de cada persona entre las cuales se encuentran Karate, Entrenamiento Personal y  Zumba y Yoga.

Escuela de verano

La escuela de verano está planteada como un actividad de diversión y ocio vacacional durante el mes de Julio.Trata de satisfacer la demanda específica de las familias de ofrecer actividades alternativas socioeducativas y recreativas y ocupación del tiempo libre, con actividades lúdico formativas durante las vacaciones.

Se emplea una metodología dinámica, grupal y participativa que promueva actitudes cooperativas y de respeto.

Tiene una amplia gama de actividades formativas y lúdicas perfectamente complementadas y amenizadas para que disfruten y se diviertan a la vez que aprenden.

Club de ocio

El ocio es la forma de disfrutar durante el tiempo libre, eligiendo qué, cuándo, dónde y con quién divertirse. Desde Afamedis se ofrecen actividades de carácter lúdico – deportivas tanto individuales como salidas en grupos los fines de semana utilizando entornos comunitarios con el fin de divertirse, desarrollar el gusto por las aficiones y establecer relaciones sociales. Haciendo posible el derecho de todas las personas de disfrutar de un ocio de calidad y adaptado a los gustos y necesidades de las personas con discapacidad.

Liga inclusiva

Afamedis participa en una liga de fútbol que consiste en una competición federada a modo de liga de ida y vuelta, regida por la RFAF, donde las personas con discapacidad intelectual participan con diferentes equipos en dicha competición, la cual tiene adaptaciones para facilitar el juego y disfrute de los jugadores.

Nuestra asociación participa en la categoría de tercera provincial, con el nombre de Club Deportivo Guadalcacín, gracias al convenio de colaboración entre ambas entidades.

Respiro familiar

Es un servicio cuya misión es permitir a las familias descansar de la vigilancia y cuidado de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y disfrutar de su propio tiempo libre contribuyendo a la mejora de la calidad de vida familiar.

Este servicio ofrece un alivio a las familias en situaciones muy variadas como: descanso, problemas de salud, ocio, vacaciones, compromisos sociales, asegurando así un cuidado de calidez con atención de cuidadores/ educadores profesionalizados.

Ver tríptico:

Servicio de transporte

La asociación ofrece la posibilidad de transporte para asistir a los diferentes programas citados anteriormente.